Skip to navigation Skip to content
Lugano I y II, «el barrio del año 2000»

Registro Documental

Un acercamiento al cine de lo real.

  • Críticas
    • Somos una banda

      Somos una banda

      Una pequeña y hermosa anarquía

      Una pequeña y hermosa anarquía

      El acto de evaluar

      El acto de evaluar

      Batallar contra los fantasmas del olvido

      Batallar contra los fantasmas del olvido

      ¿Quien mató a mi hermano?: el cuerpo como memoria colectiva

      ¿Quien mató a mi hermano?: el cuerpo como memoria colec...

  • Entrevistas
  • Retrospectivas
  • Festivales
  • Radio
  • Contacto
Lugano I y II, «el barrio del año 2000»
Registro Documental

Registro Documental

Un acercamiento al cine de lo real.

  • Críticas
    • Somos una banda

      Somos una banda

      Una pequeña y hermosa anarquía

      Una pequeña y hermosa anarquía

      El acto de evaluar

      El acto de evaluar

      Batallar contra los fantasmas del olvido

      Batallar contra los fantasmas del olvido

      ¿Quien mató a mi hermano?: el cuerpo como memoria colectiva

      ¿Quien mató a mi hermano?: el cuerpo como memoria colec...

  • Entrevistas
  • Retrospectivas
  • Festivales
  • Radio
  • Contacto
LO ÚLTIMO
  • El cine sigue vivo 9 octubre, 2019
  • Somos una banda 16 septiembre, 2019
  • Una pequeña y hermosa anarquía 16 septiembre, 2019
7 julio, 201701315

Lugano I y II, «el barrio del año 2000»Apelando a la observación y al material de archivo, "Implantación" contrapone el momento inaugural del barrio Lugano I-II y su actualidad multicultural.

Leer más
27 mayo, 20170942

Huesos que hablanFacundo Beraudi representa las búsquedas de familiares de desaparecidos a partir del trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en "La memoria de los huesos". La película participó de la Competencia Oficial de Derechos Humanos del 18° BAFICI.

Leer más
19 mayo, 20170885

El saber de la naturalezaCon "Escuela trashumante", Alejandro Vagnenkos se centra en una escuela pública que se adaptó a las necesidades de la comunidad mapuche Millain Currical. El film se estrenó en la 16° edición del Doc Buenos Aires.

Leer más
20 marzo, 20170738

«En el exterior nos preguntaron si los padres apropiadores sabían la verdad de los hijos de desaparecidos»Charla con los directores Roberto Persano, Santiago Nacif Cabrera y Andrés Martinez Cantó, directores de "La parte por el todo", documental que pasó por numerosos festivales internacionales y que detalla la participación de civiles y militares en las maternidades en centros clandestinos de detención.

Leer más
7 enero, 20170668

Diversidad cultural desde adentroEntrevista a Cecilia Kang, directora de "Mi último fracaso". El film compitió en el 18° BAFICI y fue premiada en los festivales de Cine Inusual y Cine Migrante.

Leer más
28 noviembre, 20160742

El escenario desdobladoEntrevista con Julieta Rocco, realizadora de "La Organización Negra (Ejercicio Documental)".

Leer más
Cortos FADU "Murciélagos" de Felipe Ramírez Vilches, "Cicatrices de la memoria" de Melanie Ackerman y "Luca/Brian"
23 noviembre, 20160862

Futuro audiovisualEstudiantes de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA cuentan los procesos de realización de sus cortometrajes documentales.

Leer más
10 noviembre, 20160778

Una pasarela que incluye"Guido models" rescata la historia de un inmigrante boliviano que promueve un discurso de inclusión en el mundo de la moda. Julieta Sans, directora del documental, cuenta algunos detalles del film.

Leer más
Alejandro Venturini y Favio
3 noviembre, 20160860

Pasión por el cine, pasión por FavioUn repaso por la obra cinematográfica de Leonardo Favio a través de los ojos de Alejandro Venturini, director del documental "Favio. Crónica de un director".

Leer más
27 octubre, 20160533

Tras las pistas de la memoria (y del olvido)En "El (im)posible olvido", Andrés Habegger indaga su historia personal, atravesada por la desaparición de su padre, a la vez que plantea incógnitas sobre qué es la memoria.

Leer más

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 Siguiente

Destacado

Tweets by @ rdocumental

Más notas

  • El cine sigue vivo
  • Somos una banda
  • Una pequeña y hermosa anarquía
  • Cine Migrante: 10 años de imágenes insurrectas
  • La séptima edición del FIDBA
© 2019 - Registro Documental | Un acercamiento al cine de lo real