Latest posts by Juan Manuel del Rio (see all)
- El cine sigue vivoDel 10 al 16 de octubre se desarrollará la 19° edición del Doc Buenos Aires en la Sala Leopoldo Lugones, la Alianza Francesa, la FUC y la DAC. - 9 octubre, 2019
- El acto de evaluarUna observación por distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de San Martín ponen en escena el compromiso de los estudiantes y las responsabilidades de los docentes ante un episodio en común: los finales orales. - 14 mayo, 2019
- Durante la tormentaEn "La vida en común", Ezequiel Yanco construye una poética narración tomando como protagonista a Uriel, un niño del Pueblo Nación Ranquel. - 1 mayo, 2019
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) anunció la programación de su 18° edición. El evento desarrollado en la Usina del Arte tuvo como portavoces al Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Darío Lopérfido; el Presidente del INCAA, Alejandro Cacetta; y el Director Artístico del BAFICI, Javier Porta Fouz.
La introducción del evento estuvo a cargo del Ministro de Cultura que de inmediato encendió la polémica al subrayar la presencia del Presidente del INCAA. “Es raro tener que destacar que el Presidente del Instituto de Cine esté en la presentación de un festival. Esto me parece un milagro, sospecho que pasamos de estar manejados por una secta a ser un país normal, más civilizado”, declaró Darío Lopérfido mientras se escuchaban algunos silbidos en el establecimiento.
A continuación, tomaron la palabra Alejandro Cacetta, en primer lugar, y luego Javier Porta Fouz, quienes no hicieron referencias políticas y se centralizaron en el desarrollo del festival. “La apertura va a ser en el Gaumont, que será una de la sedes del BAFICI, y el cierre lo haremos en el Gran Rivadavia”, expuso el Presidente del INCAA que remarcó la importancia de la digitalización de esta sala. Porta Fouz, al respecto, expresó su alegría al poder contar con el cine de Congreso para la presente edición: “Me crié literalmente en el Gaumont, vivía al lado, y es la primera sala a la que fui solo a ver una película”, evocó el Director Artístico.
A su vez, Porta Fouz destacó que en esta edición del BAFICI habrá películas de los cinco continentes, contándose en total más de 400 films. A las clásicas competencias Internacional, Argentina, Cortos y Vanguardias y Género, este año se agregará una Latinoamericana y una específica sobre Derechos Humanos. Además, la sección Panorama incluirá diversas temáticas: gastronomía, arquitectura, música, artes, cinefilia, lugares y pasiones diversas. “Intentamos que la calidad sea altísima y que haya una variedad importante. Nuestra apuesta es volver a sorprenderlos a todos en cada año”, expresó Porta Fouz.
Las entradas se podrán adquirir en forma online o personalmente en Village Recoleta (Vicente López y Junín) todos los días de 10 a 20. El precio de la entrada general será de $35 y para estudiantes y jubilados $25. En las sedes del 18 BAFICI (con excepción de Fundación PROA), las entradas se venderán a partir del 13 de abril.
Mirá la programación acá